Discussion:
Borrado de datos en ordenadores municipales y alternancia en ayuntamientos COMUNICADO DE APEDANICA en http://www.miguelgallardo.es/comunicado.pdf
(demasiado antiguo para responder)
Miguel Gallardo
2011-06-10 16:19:43 UTC
Permalink
COMUNICADO DE APEDANICA (viernes 10 de junio de 2011)
Documento en http://www.miguelgallardo.es/comunicado.pdf

La Asociación para la Prevención y Estudio de Delitos, Abusos y
Negligencias en Informática y Comunicaciones Avanzadas (APEDANICA)
quiere advertir a todos los alcaldes, concejales, presidentes y
consejeros de comunidades autónomas en los que en estos días se estén
transmitiendo poderes por alternancia política.

El Código Penal, en su artículo 413, textualmente dice:
La autoridad o funcionario público que, a sabiendas, sustrajere,
destruyere, inutilizare u ocultare, total o parcialmente, documentos
cuya custodia le esté encomendada por razón de su cargo, incurrirá en
las penas de prisión de uno a cuatro años, multa de siete a
veinticuatro meses, e inhabilitación especial para empleo o cargo
público por tiempo de tres a seis años.

APEDANICA presentó una querella en 2005 por el escandaloso borrado de
datos en los sistemas de Presidencia del Gobierno en La Moncloa y
Ministerio del Interior después de las elecciones de 2004. El gobierno
de Zapatero encontró los ordenadores formateados a bajo nivel y una
factura de 12.000 euros que pagó por informes de la abogacía del
Estado que nunca pudimos conocer. No se practicó diligencia alguna.

APEDANICA considera responsable a los representantes del Ministerio
Fiscal por su nula capacidad para proteger datos y documentos
públicos, y por su desprecio hacia lo que consideraos PATRIMONIO
HISTÓRICO DIGITAL de instituciones públicas.

Por nuestra experiencia, cuando la alternancia política es hostil, se
comete un doble delito. Por una parte, se destruye documentación
electrónica valiosa, pero suele hacerse después de haberse copiado a
discos externos y pen-drives USB. Por lo tanto, las investigaciones no
deben limitarse a reconocer el hecho del borrado de datos en
ayuntamientos y comunidades autónomas, sino que deben ser registrados
los cargos y funcionarios públicos sospechosos de haber copiado
información institucional.

En cada ayuntamiento o comunidad autónoma en el que falten datos o
documentos es responsabilidad de quienes han tomado posesión del cargo
comprobar que el anterior cargo no ha copiado y borrado lo que es
propiedad de la institución pública.

APEDANICA pone toda su experiencia y vocación pericial a la
disposición de quien esté decidido a denunciar copias y/o borrados
ilegales en sistemas públicos.

En Madrid, a 10 de junio de 2011.

Fdo.: Miguel Ángel Gallardo Ortiz, ingeniero y criminólogo, presidente
de APEDANICA
Tel. (atención permanente) 902 99 83 52, 914743809 y móvil
619776475, fax 902998379
www.cita.es/apedanica Correos electrónicos: ***@cita.es y
***@gmail.com
Documento en http://www.miguelgallardo.es/comunicado.pdf
Juan2007
2011-06-14 09:49:16 UTC
Permalink
Ahi, ahi a ver si pillas cacho.¿Tu crees que se han olvidado de cuando te
dió por investigar al gobierno de Aznar por borrado de datos e incluso
presentaste alguna de tus esperpénticas denuncias que acabaron, como todas,
en el cubo de la basura.
Si el PP, vencedor en estas elecciones, tiene que echar mano de algún
profesional, ten por seguro que contigo no contará precisamente.
¡¡Qué cachondo!!.

"Miguel Gallardo" <***@gmail.com> escribi� en el mensaje news:61f139e9-8681-4379-bfda-***@f2g2000yqh.googlegroups.com...
COMUNICADO DE APEDANICA (viernes 10 de junio de 2011)
Documento en http://www.miguelgallardo.es/comunicado.pdf

La Asociación para la Prevención y Estudio de Delitos, Abusos y
Negligencias en Informática y Comunicaciones Avanzadas (APEDANICA)
quiere advertir a todos los alcaldes, concejales, presidentes y
consejeros de comunidades autónomas en los que en estos días se estén
transmitiendo poderes por alternancia política.

El Código Penal, en su artículo 413, textualmente dice:
La autoridad o funcionario público que, a sabiendas, sustrajere,
destruyere, inutilizare u ocultare, total o parcialmente, documentos
cuya custodia le esté encomendada por razón de su cargo, incurrirá en
las penas de prisión de uno a cuatro años, multa de siete a
veinticuatro meses, e inhabilitación especial para empleo o cargo
público por tiempo de tres a seis años.

APEDANICA presentó una querella en 2005 por el escandaloso borrado de
datos en los sistemas de Presidencia del Gobierno en La Moncloa y
Ministerio del Interior después de las elecciones de 2004. El gobierno
de Zapatero encontró los ordenadores formateados a bajo nivel y una
factura de 12.000 euros que pagó por informes de la abogacía del
Estado que nunca pudimos conocer. No se practicó diligencia alguna.

APEDANICA considera responsable a los representantes del Ministerio
Fiscal por su nula capacidad para proteger datos y documentos
públicos, y por su desprecio hacia lo que consideraos PATRIMONIO
HISTÓRICO DIGITAL de instituciones públicas.

Por nuestra experiencia, cuando la alternancia política es hostil, se
comete un doble delito. Por una parte, se destruye documentación
electrónica valiosa, pero suele hacerse después de haberse copiado a
discos externos y pen-drives USB. Por lo tanto, las investigaciones no
deben limitarse a reconocer el hecho del borrado de datos en
ayuntamientos y comunidades autónomas, sino que deben ser registrados
los cargos y funcionarios públicos sospechosos de haber copiado
información institucional.

En cada ayuntamiento o comunidad autónoma en el que falten datos o
documentos es responsabilidad de quienes han tomado posesión del cargo
comprobar que el anterior cargo no ha copiado y borrado lo que es
propiedad de la institución pública.

APEDANICA pone toda su experiencia y vocación pericial a la
disposición de quien esté decidido a denunciar copias y/o borrados
ilegales en sistemas públicos.

En Madrid, a 10 de junio de 2011.

Fdo.: Miguel Ángel Gallardo Ortiz, ingeniero y criminólogo, presidente
de APEDANICA
Tel. (atención permanente) 902 99 83 52, 914743809 y móvil
619776475, fax 902998379
www.cita.es/apedanica Correos electrónicos: ***@cita.es y
***@gmail.com
Documento en http://www.miguelgallardo.es/comunicado.pdf
Miguel Gallardo
2011-06-17 17:12:09 UTC
Permalink
Me alegra que hayas captado la intención y que te parezca bien la
iniciativa.

Como siempre, alabo y agradezco tu valiosa contribución a una buena
causa.
Ahi, ahi  a ver si pillas cacho.¿Tu crees que se han olvidado de cuando te
dió por investigar al gobierno de Aznar por borrado de datos e incluso
presentaste alguna de tus esperpénticas denuncias que acabaron, como todas,
en el cubo de la basura.
Si el PP, vencedor en estas elecciones, tiene que echar mano de algún
profesional, ten por seguro que contigo no contará precisamente.
¡¡Qué cachondo!!.
COMUNICADO DE APEDANICA (viernes 10 de junio de 2011)
Documento en http://www.miguelgallardo.es/comunicado.pdf
La Asociación para la Prevención y Estudio de Delitos, Abusos y
Negligencias en Informática y Comunicaciones Avanzadas (APEDANICA)
quiere advertir a todos los alcaldes, concejales, presidentes y
consejeros de comunidades autónomas en los que en estos días se estén
transmitiendo poderes por alternancia política.
El Código Penal, en su artículo 413, textualmente dice:
La autoridad o funcionario público que, a sabiendas, sustrajere,
destruyere, inutilizare u ocultare, total o parcialmente, documentos
cuya custodia le esté encomendada por razón de su cargo, incurrirá en
las penas de prisión de uno a cuatro años, multa de siete a
veinticuatro meses, e inhabilitación especial para empleo o cargo
público por tiempo de tres a seis años.
APEDANICA presentó una querella en 2005 por el escandaloso borrado de
datos en los sistemas de Presidencia del Gobierno en La Moncloa y
Ministerio del Interior después de las elecciones de 2004. El
gobierno
de Zapatero encontró los ordenadores formateados a bajo nivel y una
factura de 12.000 euros que pagó por informes de la abogacía del
Estado que nunca pudimos conocer. No se practicó diligencia alguna.
APEDANICA considera responsable a los representantes del Ministerio
Fiscal por su nula capacidad para proteger datos y documentos
públicos, y por su desprecio hacia lo que consideraos PATRIMONIO
HISTÓRICO DIGITAL de instituciones públicas.
Por nuestra experiencia, cuando la alternancia política es hostil, se
comete un doble delito. Por una parte, se destruye documentación
electrónica valiosa, pero suele hacerse después de haberse copiado a
discos externos y pen-drives USB. Por lo tanto, las investigaciones
no
deben limitarse a reconocer el hecho del borrado de datos en
ayuntamientos y comunidades autónomas, sino que deben ser registrados
los cargos y funcionarios públicos sospechosos de haber copiado
información institucional.
En cada ayuntamiento o comunidad autónoma en el que falten datos o
documentos es responsabilidad de quienes han tomado posesión del
cargo
comprobar que el anterior cargo no ha copiado y borrado lo que es
propiedad de la institución pública.
APEDANICA pone toda su experiencia y vocación pericial a la
disposición de quien esté decidido a denunciar copias y/o borrados
ilegales en sistemas públicos.
En Madrid, a 10 de junio de 2011.
Fdo.: Miguel Ángel Gallardo Ortiz, ingeniero y criminólogo,
presidente
de APEDANICA
Tel. (atención permanente) 902 99 83 52, 914743809 y móvil
619776475, fax 902998379
www.cita.es/apedanica Correos electrónicos: ***@cita.es y
***@gmail.com
Documento en http://www.miguelgallardo.es/comunicado.pdf

Loading...